El caso de la Pesquera Colonial
Nuestra querida ciudad Chimbote durante muchos años, ha tenido un gran impacto negativo en su medio ambiente a través de la contaminación de las industrias pesqueras, siendo esto un gran problema a solucionar para lograr una mejor calidad de vida de nuestra población; como chimbotano desde pequeños todos conocemos esa realidad y todos añoramos que algún día este sueño se pueda concretar.
Estos eventos que a continuación publicamos ocurrieron cuando ejercía el cargo de Gerente de infraestructura la comuna provincial y pocas personas saben lo complicado que se pusieron las cosas, esto va a ser materia de otras publicaciones pero los chimbotanos deben saber que atrás de las autoridades se mueven intereses oscuros y económicos grandes que el ciudadano común no lo sabe, pero que es importante que esto salga a la luz para que nuevos funcionarios que les toque vivir estas experiencias asuman su rol con responsabilidad.
Esto se resume en pocas palabras: "NO SE PUEDE AUTORIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE UNA FABRICA DE HARINA DE PESCADO; A 200 METROS DE UN COLEGIO"
Todo empezó cuando llegó a mi despacho de la Gerencia de infraestructura un documento para solicitar la compatibilidad de uso de esta fabrica, que estaba en la urbanización La Florida baja a 2 cuadras del colegio San Pedro y Politécnico, lógicamente este documento fue rechazado por mi persona, por ser antitético e ilegal, lo cual se informó a la Empresa y esta pidió una re-consideración, llegando otra vez a mi despacho.
Hasta allí, todo bien, pero extrañamente empezaron a llegar varios amigos cercanos y no tan cercanos, que me pedían que apurara la respuesta del pedido de re-consideración y que si no estaba de acuerdo nuevamente ratificara mi posición y listo. Fácil no?
Pero donde estaba el truco, que una vez firmado el documento denegando el pedido, esto implicaba que la empresa volvía a apelar y esta pasaba a otra instancia, la Gerencia Municipal.
Como ustedes imaginaran esta respuesta estaba siendo pedida con ansias en la otra instancia para resolver ellos de la manera que ustedes se imaginan pues ya todo estaba "arreglado".
Las frases que entonces escuché fueron: "No te preocupes, es solo por un año", "A ti no te perjudica" y la otra: "con esta cantidad hazte el loco". Cosa que no ocurrió. Yo saque el documento que estaba en mi escritorio y lo llevé a casa incrementándose entonces las propuestas para que se diera salida favorable a la Empresa este asunto.
La presiones que recibía el Alcalde Estuardo Diaz eran asfixiantes y de los círculos de poder político, económico más altos de la ciudad, la iglesia e inclusive un pedido indirecto de un alto dirigente del PAP. En una conversación en el despacho de Alcaldía, él me confesó que estaba a un paso de dejar pasar esto por estas presiones. Esa noche tomé una decisión. .
La decisión fue sacar esto a la luz, buscar un medio que diera cobertura a esto, conversé con la persona responsable de "La Industria" y las publicaciones fueron parte de esta estrategia para que la opinión pública se enterara lo que estaba pasando, una vez a la luz todo el mundo desapareció, las llamadas de la gente interesada, etc. inclusive de la gente que hacía las gestiones, nadie sabía nada. Decidí no sacar ninguna respuesta para aplicar el silencio negativo y evitar pasar otra instancia. Pero todo no acabó allí.
Pasados unos días 2 Regidores: Electo y Rioja dijeron que esto se podía aprobar con un acuerdo de concejo, un cambió de uso y demás palabrería (sabe Dios) pero ya la prensa estaba advertida y el Diario Chimbote y todos los medios salieron al frente e impidieron esta barbaridad que se iba a hacer en nuestra ciudad.
Gestión en la Gerencia de Infraestructura 2006Los hechos que a continuación publico fueron registrados y adquiridos de diferentes medios de prensa que en su tiempo hicieron publicaciones en sus prestigiosas empresas y pienso que todo esto puede servirles a muchas personas, adultos y jóvenes, que quieran saber más de su ciudad, más de este pueblo tan querido y maravilloso. Espero que lo disfruten; no olviden que también pueden comentar en la parte final de esta publicación.
Hola nuevamente amigos mios, mediante la presente publicación les mostraré como se trabajó en beneficio de Chimbote participando arduamente para que nuestra provincia se vea cada vez mejor, mediante los Ejes Viales, los hechos que hoy revelo en este post, son producto de la recopilación de varios años de mi trayectoria como Arquitecto, Regidor y Político, siendo parte de la Construcción. Espero que lo disfruten; no olviden que también pueden comentar en la parte final de esta publicación.
.
Hola nuevamente amigos mios, el año 2008 por invitación de mi amigo Henry Aldea acepté la Gerencia de infraestructura del Distrito de Nepeña, solo estuve en el cargo 3 meses después renuncié por divergencias con el Alcalde, pero en este corto periodo sirvió para impulsar un proyecto importante que era el sistema de agua y alcantarillado de la ciudad de San Jacinto.
Cuando asumí el cargo quedaba 2 meses para que se cumpla el plazo dado para ejecutar el estudio el proyecto que iba a ser pagado por el Ministerio de vivienda, por lo que se tuvo que lanzar la licitación a través de una emergencia y en solo 2 meses logramos realizar el Expediente técnico y la aprobación del Proyecto lo que dejó expedito el convenio para la ejecución de la obra, lo que se hizo posteriormente.
Espero que lo disfruten; no olviden que también pueden comentar en la parte final de esta publicación.
Gestiones en el Año 2004 al 2007
Hola nuevamente amigos mios, mediante las presentes publicaciones les mostraré como se trabajó en beneficio de Chimbote durante los años 2004 - 2007 como Gerente de infraestructura, participando arduamente para que nuestra provincia se vea cada vez mejor, los hechos que hoy revelo en este post, son producto de la recopilación de varios años de mi trayectoria como Arquitecto, Regidor y Político.
Espero que lo disfruten; no olviden que también pueden comentar en la parte final de esta publicación